Brillantes del Zulia encara una nueva temporada en la Superliga Profesional de Baloncesto 2025 (SPB) con el objetivo de consolidarse entre los equipos más competitivos del torneo. Para ello, el equipo será dirigido por Steven Walton, quien asumirá el reto de llevar al conjunto zuliano a la postemporada con una estrategia enfocada en la solidez defensiva y el juego colectivo.
Refuerzos extranjeros de peso
El equipo contará con la incorporación de Myke Henry y Latavious Williams, dos jugadores estadounidenses que se perfilan como piezas clave en el esquema del entrenador Walton. Henry, con experiencia en la NBA y en la liga venezolana, reforzará el perímetro con su capacidad anotadora, mientras que Williams aportará presencia física en la pintura y dominio en los tableros.
Un formato renovado y un calendario exigente
Con la intención de hacer más competitiva la liga, la SPB implementará un formato similar al de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). Brillantes del Zulia integrará la Conferencia Centro Occidental, donde se medirá ante Frontinos del Táchira, Gaiteros del Zulia, Llaneros de Guárico, Pioneros del Ávila, Toros de Aragua y Trotamundos de Carabobo.
Cada equipo disputará 24 juegos en la ronda regular, enfrentándose cuatro veces contra cada rival de su conferencia (dos encuentros de local y dos de visitante). Al finalizar la fase regular, los tres primeros equipos clasificarán directamente a la postemporada, mientras que el cuarto y quinto lugar disputarán un Play-In para definir al último clasificado a la siguiente fase.
La afición de Brillantes del Zulia ya se alista para una temporada en la que el equipo buscará hacer historia. Con una nueva dirección técnica, refuerzos de calidad y un calendario desafiante, el conjunto zuliano se perfila como uno de los grandes protagonistas de la SPB 2025.
Leandro Correa es un apasionado estudiante de Psicología y Odontología, enfocado en la psicología deportiva y el rendimiento atlético. Su interés por el deporte lo ha llevado a combinar su formación académica con la creación de contenido deportivo, aportando una visión integral y reflexiva sobre el impacto psicológico en los atletas. Además, disfruta explorar nuevas ideas y conectar con diferentes disciplinas para enriquecer su perspectiva.