by
Javier Arias
El segundo torneo de clubes más importante de Sudamérica está a pocas semanas de dar inicio con su fase previa. Por tal motivo, Sangre Vinotinto te trae la lista detallada de los estadios que albergarán al menos un partido de la Copa CONMEBOL Sudamericana en su vigésimo cuarta edición.
Santa Cruz de la Sierra será la sede del partido definitorio
A diferencia de la Libertadores, donde aún no se ha definido la sede del partido final, la Copa Sudamericana ya tiene sede confirmada: el estadio Ramón Tahuichi Aguilera. El coloso cruceño, con capacidad para 30.180 espectadores, será el escenario perfecto para que Bolivia, por primera vez en su historia, sea el anfitrión de una final continental de clubes.
Lista de estadios para la Copa Sudamericana 2025
A continuación, te presentamos un listado detallado y ordenado por país de los estadios que serán sede de al menos un partido de la Copa Sudamericana 2025.
Argentina
- Estadio Feliciano Gambarte (16.000 espectadores), Godoy Cruz.
- Estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini (43.187 espectadores), Buenos Aires.
- Estadio Tomás Adolfo Ducó (48.314 espectadores), Buenos Aires.
- Estadio 15 de Abril (27.358 espectadores), Santa Fe.
- Estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez (47.090 espectadores), Buenos Aires.
- Estadio Norberto «Tito» Tomaghello (18.700 espectadores), Buenos Aires.
Bolivia
- Estadio Sudamericano Félix Capriles Sainz (32.303 espectadores), Cochabamba.
- Estadio Ramón Tahuichi Aguilera Costas (35.180 espectadores), Santa Cruz de la Sierra.
Brasil
- Estadio Governador Magalhães Pinto (61.846 espectadores), Minas Gerais.
- Estadio Vasco da Gama (21.880 espectadores), Río de Janeiro.
- Estadio Manoel Barradas (34.535 espectadores), Salvador de Bahía.
- Arena MRV (47.465 espectadores), Minas Gerais.
- Estadio Jornalista Mário Filho (78.838 espectadores), Río de Janeiro.
- Arena do Grêmio (60.540 espectadores), Porto Alegre.
Chile
- Estadio San Carlos de Apoquindo (20.000 espectadores), Santiago de Chile.
- Estadio Santa Laura – Universidad SEK (19.887 espectadores), Santiago de Chile.
Colombia
- Estadio Palogrande (31.700 espectadores), Manizales.
- Estadio Metropolitano Roberto Meléndez (46.692 espectadores), Barranquilla.
Ecuador
- Estadio Olímpico Atahualpa (35.258 espectadores), Quito.
- Estadio Olímpico de Riobamba (14.400 espectadores), Riobamba.
Paraguay
- Estadio Feliciano Cáceres (26.974 espectadores), Central.
- Estadio Defensores del Chaco (35.000 espectadores), Asunción.
Perú
- Estadio Huancayo (20.000 espectadores), Huancayo.
- Estadio Miguel Grau (22.500 espectadores), Piura.
Uruguay
- Estadio Centenario (60.235 espectadores), Montevideo.
- Estadio Jardines del Hipódromo María Mincheff de Lazaroff (18.000 espectadores), Montevideo.
- Estadio Alfredo Víctor Viera (10.000 espectadores), Montevideo.
Venezuela
- Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (20.900 espectadores), Caracas.
- Polideportivo Misael Delgado (10.400 espectadores), Valencia.
Javier Arias es un apasionado creador de contenidos deportivos, con una especial predilección por el fútbol y béisbol. Su trayectoria como redactor lo ha llevado a cubrir algunos de los eventos más importantes del deporte venezolano. Más allá de los deportes, disfruta del diseño, los viajes y los números, lo que le permite ofrecer una perspectiva única y creativa.
Debes ver
-
Fútbol
/ 12 horas agoSudamericano Sub-20: Ecuador busca su cuarta clasificación consecutiva al Mundial
La selección de Ecuador, dirigida por el seleccionador Miguel Bravo, llegará a Venezuela con...
By Javier Arias -
Fútbol
/ 2 días agoKendrys Silva, flamante refuerzo de UCV: «El objetivo principal es conseguir un título»
En esta ocasión tuvimos la oportunidad de conversar con el nuevo refuerzo de UCV...
-
Fútbol
/ 3 días agoCalendario Liga FUTVE 2025: Fechas, horarios y programación de TV del Torneo Apertura
La Liga FUTVE presentó el pasado martes 14 de enero el calendario oficial del...
By Javier Arias